Soluciones para Perros que Engullen y No Mastican

Muchos dueños de perros se preocupan cuando sus perros engullen y no mastican su comida, un comportamiento que puede causar problemas digestivos graves. Este hábito, conocido como ingesta rápida o fast eating, puede provocar vómitos, gases y, en casos extremos, torsión gástrica. Por suerte, existen soluciones efectivas para perros que engullen y no mastican, que incluyen cambios en la alimentación, entrenamiento y comederos especiales para proteger su salud.


¿Por qué mis perros engullen y no mastican?

Antes de buscar soluciones, es importante entender por qué tu perro actúa así:

  1. Competencia por la comida: Si convive con otros perros, puede sentir la necesidad de comer rápido.
  2. Ansiedad o estrés: Algunos perros engullen la comida por nerviosismo.
  3. Problemas médicos: Enfermedades digestivas o deficiencia de nutrientes pueden aumentar el apetito.
  4. Hábitos aprendidos: Si ha comido rápido desde cachorro, es un comportamiento habitual difícil de cambiar sin entrenamiento.

Perros que engullen y no mastican usando slow feeder

Consecuencias de que los perros engullan y no mastiquen

  • Vómitos frecuentes
  • Digestión incompleta y gases
  • Obstrucciones intestinales (en casos extremos)
  • Riesgo de torsión gástrica, especialmente en razas grandes

Soluciones para perros que engullen y no mastican

1. Cambia el tipo de alimento para perros que engullen

  • Comida húmeda o semihúmeda: Más fácil de tragar sin riesgo de atragantamiento.
  • Alimento en trozos grandes: Obliga a masticar.
  • Incorporar premios pequeños para fomentar la ingesta lenta.

2.Usa juguetes y comederos para perros que no mastican

  • Comederos anti-atragantamiento: Con obstáculos que ralentizan la comida.
  • Juguetes dispensadores de comida: Estimulan mentalmente y reducen la velocidad.
  • Bolas de comida o slow feeders: Perfectos para perros ansiosos.

3. Divide las porciones para que el perro coma más despacio

  • Ofrecer varias comidas pequeñas al día evita que el perro coma demasiado rápido por hambre.
  • Controla la cantidad de alimento según peso y actividad.

4. Entrenamiento positivo

  • Premiar la calma mientras come: Enseñar “espera” antes de comer.
  • Supervisión constante: Evitar que el perro se atragante.
  • Asociar el slow feeding con algo positivo, como caricias o palabras de refuerzo.

5. Consulta al veterinario

Si el comportamiento persiste o tu perro tiene vómitos frecuentes, pérdida de peso o letargo, un veterinario puede descartar problemas médicos y recomendar suplementos o dietas especiales.


Productos recomendados

  • Comederos anti-atragantamiento de plástico o cerámica
  • Bolas de comida tipo Kong
  • Alimento húmedo de calidad
  • Juguetes dispensadores de premios

Conclusión

Ayudar a tu perro a masticar y no engullir es fundamental para su salud digestiva y bienestar general. Con cambios en la alimentación, entrenamiento y el uso de productos especializados, puedes reducir el riesgo de problemas graves y mejorar la experiencia de la comida. La paciencia y la constancia son clave para ver resultados duraderos.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad